El panameño Luis Tejada se vincularía
la próxima semana al América
la próxima semana al América
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJsxc1syPsuTBuRBlOJ86nUWYYKRBpismHtvUHpSguHlz5gvgFMncZBraIfwCgB69fu7wQardBMxt5DAMezzw3oBEucZ3o1NknSne2EuNXVkCcNlpcurO6OFgsaOKb0tYPGXScQ3ohrsQK/s320/tejadaamer1.jpg)
El atacante 'canalero' de 27 años, quien disputa la Copa de Oro en Estados Unidos con la selección de su país, volvería a las huestes 'escarlatas' para la presente temporada.
Además de Tejada -jugó la temporada anterior con Millonarios-, América también gestiona el retorno del mediocampista Jaime Córdoba, jugador que aún mantiene contrato con el Junior de Barranquilla.
La distancia entre Córdoba y el cuadro americano es de 50 mil dólares, que los directivos 'escarlatas' no esperan cancelar, pero sí realizar un cruce de cuentas con los derechos de promoción por Adrián Berbia, que los 'tiburones' adeudan al América.
En caso de que no sea viable la vinculación de Jaime Córdoba, América inscribiría a Hamlet Mina (jugó la temporada anterior con el Cortuluá) o a Jorge 'Pelicano' Banguero.
Al plantel 'escarlata' también sería reintegrado el lateral izquierdo Fernando Monroy, quien se coronó campeón con el equipo en el Finalización de 2008.
"Quiero ser campeón con América y
retirarme en Santa Fe": L. Preciado
retirarme en Santa Fe": L. Preciado
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_Q8mmi2DZy_2xRge-QUB7yN8LoO6ut_eiG13-6-iRh2SadLlCUjzgRLAB2fQiQrL_hxDw0DIhtyhAnlfJaRslnfY_0HlQ7090nEH1qyfwmpwCPyIhlt0mRSc5LJiIwtsi3_ik31G7dG7S/s320/IMAGEN-5657110-2.gif.jpg)
El delantero tumaqueño aceptó participar en la sección 'La 21' de FUTBOLRED. 'Tun-Tun' mostró sinceridad al máximo y habló de su pasado, presente y futuro profesional.
Preciado Guerrero se convirtió en una de las contrataciones de resonancia para el Torneo Finalización del fútbol profesional colombiano, después de haber pasado por el Deportivo Quito, de Ecuador.
Su indiscutible poder goleador y su experiencia las puso al servicio del América de Cali, con el que aspira a los máximos logros en el balompié de nuestro país.
Leider Preciado sin mayor inconveniente se le midió a 'La 21' de FUTBOLRED y dejó en claro muchos temas relacionados con su carrera futbolística, en cuya hoja de vida consigna un recorrido por clubes como Santa Fe, Cali, Once Caldas, Racing de Santander y Toledo, de España, y Al Shabab, de Arabia.
1. Aparte de su profesión, ¿El fútbol que representa para usted?
Leider Preciado: "Es una pasión y mi trabajo".
2. ¿En algún momento pensó en un camino diferente al fútbol para su vida?
L.P: "Uno desde pequeño siempre tuvo esa ilusión de ser futbolista y gracias a Dios se cumplió".
3. ¿Por qué en Túmaco salen tantos buenos futbolistas?
L.P: "Yo pienso que por las ganas, el hambre de triunfo y el talento que hay en el pueblo".
4. ¿Piensa que Túmaco no cuenta con la importancia que se debería merecer?
L.P: "Cada vez que sale un talento y juega con la Selección aparecen los políticos para prometer cosas. En lo personal cuando fui al Mundial (Francia 98), el Presidente Pastrana (Andrés) fue a mi casa, me dijo que me iba a regalar una casa, que iba a hacer escuelas, que iba a arreglar el Estadio y todo eso; pero ni medio la casa, ni arregló el estadio, ni hizo escuelas y todo fueron promesas. Por eso salen talentos ya que hay hambre y ganas de superarse".
5. ¿El momento más dulce de su carrera lo vivió en el Mundial de Francia 98?
L.P: "Sí. Fue muy especial. Haber jugado una Copa Mundo y haber hecho un gol fue muy importante. Otro momento especial fue en el debut como profesional en un partido entre Santa Fe y Cortuluá en 1995".
6. ¿Esa camiseta con la que hizo su debut con Santa Fe la conserva aún?
L.P: "No, nada. A duras penas me dejaron debutar en el profesionalismo y cuando uno es pela'o no lo dejan llevar nada del camerino. La camiseta que tengo guardada y enmarcada es la de Colombia".
7. ¿Esa camiseta de Colombia tiene precio?
L.P: "No, esa es muy significativa para uno y me trae muy gratos recuerdos".
8. ¿A pesar de haber salido de Santa Fe hace un año en extrañas circunstancias para muchos, mantiene el mismo sentimiento por el club?
L.P: "Por Santa Fe siento gratitud, amor y la verdad es que es el equipo al que le debo mucho. Vivo muy agradecido con la institución".
9. ¿Después de escuchar esas palabras por qué volvió de Deportivo Quito para jugar en América y no en Santa Fe?
L.P: "Porque América fue el equipo que me dio la oportunidad de un mejor trabajo y también tenía una ilusión de jugar allí porque desde pequeño soy hincha".
10. ¿Tiene algún concepto del Santa Fe de 'Basílico' González?
L.P: "No sé. De Santa Fe no habló. Ojalá que al América le vaya bien".
11. ¿El nivel del futbol colombiano es malo como piensan algunos?
L.P: "No creo. Acá salen muchos futbolistas y pienso que es bueno. Los que no han jugado fútbol son los que dicen que es malo desde un micrófono".
12. ¿Qué le han dejado las experiencias profesionales en ligas como la de España, Arabia y Ecuador?
L.P: "Experiencias y vivencias positivas. En España jugué en estadios que son muy importantes, fue bueno haber enfrentado a equipos grandes y muchas cosas que sirvieron para la formación profesional. En Arabia se aprendió que la plata no es todo y que siempre se debe valorar a su país, a su familia y a sus amistades. En Ecuador con Deportivo Quito se me dio una gran satisfacción al salir campeón y por eso estoy agradecido".
13. ¿Cuál es el delantero con el que sueña compartir en la zona ofensiva?
L.P: "Estoy pensando netamente en América. Y hay grandes delanteros. Sería una buena dupla Adrián Ramos y Preciado, Edison Toloza y yo y Toloza y Ramos".
14. ¿Quién es su padre futbolístico?
L.P: "Todo el mundo sabe que es 'Pecoso' Castro, quien me dio enseñanzas futbolísticas, como persona y tengo mucho agradecimiento con él. Lo quiero como un padre porque siempre ha estado conmigo".
15. ¿Dicen que 'Pecoso' Castro es muy cansón?
L.P: "No. Es una persona directa, que dice las cosas como son, que les da consejos a los jugadores y unos lo ven de una manera y otros de otra".
16. ¿Existe falsedad en el mundo del fútbol?
L.P: "Sí, mucha".
17. ¿Leider Preciado ha sentido esa falsedad?
L.P: "En Santa Fe me sentí falseado y no me pagaron, no en lo económico, y bien sentimentalmente. Yo lo di siempre todo y muchas personas no lo vieron así. Al final cuando salí me hicieron ver como el malo y creo que esas personas que me perjudicaron algún día lo van a pagar".
18. ¿Qué objetivos tiene a corto y a mediano plazo?
L.P: "Lo inmediato es salir campeón con América y a mediano plazo terminar la carrera en Santa Fe".
19. ¿Piensa que puede tener alguna posibilidad en la Selección Colombia?
L.P: "No, pienso que hay jugadores mucho mas jóvenes para que jueguen en la Selección".
20. ¿A los 32 años se siente viejo?
L.P: "No, lo que pasa es que tenemos jugadores que pasan por un buen momento y que son tenidos en cuenta por el cuerpo técnico de Colombia".
21. ¿Qué le puede decir a los hinchas del América, que le respondieron al equipo el domingo anterior?
L.P: "Que yo vengo a trabajar, a dar el máximo esfuerzo y ojalá que les podamos dar una gran satisfacción".
TOMADO DE:
Óscar Javier Ostos Mayorga
Periodista FUTBOLRED
oscost@eltiempo.com.co
0 comentarios:
Publicar un comentario