31 mar 2009

La BaNdA DeL DiAbLo PoR UnA IdentIdAd

La BaNdA DeL DiAbLo PoR UnA IdentIdAd


Que tal a toda la gente del ROJO de Colombia (el UniCo) es de vital importancia que todo Hincha americano lea este artículo o por lo menos aquel que se considere barrista para adquirir una identidad realmente AMERICANA. Es muy bueno y felicitaciones de Corazón (rojo) para el artifice..........va para todos los que se creen argentontos....... Leanlo.

"Saludos amigos Americanos de Corazón, quiero compartir con todos ustedes un articulo interesante, a continuacion y que conozcan la otra faceta del America De Cali, la de sus hinchas. Espero que conozcamos semanalmente: videos, fotos, artículos, relatos, entrevistas históricas y muchas otras cosas mas que cualquier hincha americano quiera aportar en las paginas de las barras como (http://www.labandadeldiablo.net/, http://www.baronrojosur.org/, etc.)igual que miren mi video en youtube del B.R.S.: http://www.youtube.com/watch?v=2up5OtVm2Vs
espero que me dejen su comentario y que quieran compartir para toda la familia Americana. Espero que lean el articulo que esta bastante interesante y que lo compartan con toda la gran familia AMERICANA, la que siempre esta en las buenas, y en las malas mucho mas.

Este es mi e-mail: jdavid816@hotmail.com
Me llamo Jose y soy hincha fiel de la mechita, no falto a ningún partido del Rojo en Santiago de Cali, llevo yendo al Pascual desde los 5 años de edad que mi padre me llevaba y asisto infaltablemente a la Popular Sur desde 1998. El motivo de mi escrito es para comentarles algunas opiniones que tengo sobre La Banda del Diablo y su concepción como barra del América, espero las lean y las pongan a consideración de los líderes y de los hinchas, es una humilde opinión de un hincha que simplemente ama a esta divisa como a su vida misma y quiere lo mejor para ella y su gente. Como primera medida quiero felicitarlos a todos los integrantes de la Banda del Diablo, tanto B.R. como D.R. por su alegría y por su aguante incondicional en cada cancha, la cual es una auténtica característica del hincha americano a través de la historia. Ahora me atreveré a realizar algunas opiniones: LA HISTORIA DEL AMERICA, AUTÉNTICA PASIÓN DE UN PUEBLO, SE VIVE, SE RESPETA Y SE PREVALECE… ENTONCES, ¿POR QUÉ COPIAR INSIGNIAS DE OTROS EQUIPOS? El primer punto que quiero tratar es el tema de LA BANDA DEL DIABLO y LA IDENTIDAD AMERICANA. En este tema he seguido como hincha la evolución de la banda del Barón Rojo Sur, ya que asistí varias veces a Furia Roja en Oriental. Me parece que la hinchada es muy original y su historia muy bella, respeta la historia, los símbolos y la alegría del sentir americano, cosa que me parece muy bien, además el lema de BRS ‘Ejército armado de pasión' es sencillamente muy bacano. La relación del nombre BARON ROJO SUR con el grupo de rock español del mismo nombre es también muy especial si tomamos en cuenta la concepción de éste grupo y los mensajes que entrega con su juventud y rebeldía con el sonido del rock… con canciones como ‘hijos de kain' (uno de los bloques del BRS), ‘larga vida al rock and roll' (adaptándola a la banda: larga vida al baron rojo sur), entre otras. Ahora, la relación con el soldado Manfred Von Richtofen y veo que ha sido tema de discusión y hoy por hoy la imagen del soldado ya no aparece en la tribuna, cosa que me parece bien porque éste personaje en nada tiene que ver con la historia del América, mientras que la idea que se tiene del BARÓN ROJO SUR como ejército armado de pasión y como conglomerado de hinchas ‘nobles' por la misma grandeza de pertenecer a la pasión huracanada de un pueblo me parece la más adecuada. La organización de la Banda también es un ejemplo de solidaridad y vida en comunidad, tanto el senado como los bloques es una buena demostración de democracia infernal. Los nombres de los bloques también son originales: Bloque Norte, Bloque Sur (trapo absurdamente robado por los vaginales) y Bloque Oriente dan identidad en cuanto a la localización en la ciudad; el Averno Central como eje del Barón, es sin duda para mi el bloque más áspero de todos, y así podría nombrar otros como La Banda 105' (trapo tristemente y cobardemente robado en Barranquilla), Hijos de Kain, La Plaga, Poseídos por el Diablo (otro de los más brutales), Relajados UV (que no conozco su trapo), Mercenarios del Diablo (que tampoco conozco su trapo), Distrito Popular, La 39 y Bloque Terrón.

Ya hablando de los trapos de los barrios me parece que el colorido es muy hermoso, y son muchos los que se destacan, resaltando obviamente los trapos de SAN LUIS, PETECUY, MOJICA, FLORALIA, NAPOLES, SILOÉ, MARIANO-R, ULPIANO-LL, CALIMA, EL TRONCAL, EL POBLADO, ARANJUEZ, ROBLES, EL RODEO. Aunque quisiera saber el porqué no han vuelto a aparecer trapos como el de Alfonso López (Antiguo Bloque López), La Isla, El Paso (que es hermoso), Acacias, Pampalinda y La Merced, por mencionar algunos. Y bueno, rescatar los trapos de leyendas, como: DIABLO X SIEMPRE, LA BANDA DEL DIABLO, POSEIDOS POR EL DIABLO SAN LUISITO, SIEMPRE TRAS DE TI, PONGAN HUEVOS Y CORAZÓN, EL MATADERO, INDIGENCIA, AMÉRICA y MISTERIO. También es bueno recordar los trapos que pasaron y ya no están como el de LA FOBIA, CUESTION DE PIEL, ANGELES DEL INFIERNO ADI, GENERACIÓN PERDIDA, SAGRADO CORAZÓN, SER B.R ES TENER HUEVOS, SOS MI DIOS, MECHA y EIDER FIEL A VOS y también recordar otros, si muy malos, que estuvieron pero que nunca debieron estar, como: ‘MAS QUE UNA PASIÓN 1927' (que fue una copia y no tenía nada que ver con la pasión de un pueblo además los amargos y sin identidad del Deportivo Cali la tienen ahora), y ‘LEPROSOS' (que se refería a Newlls Old Boys de Rosario), creo que la hinchada a madurado y eso hizo que las leyendas auténticas del América hayan prevalecido sobre las otras, todo también es un proceso en la Banda creo yo. Ahora bien, quiero referirme a las filiales del Barón Rojo Sur, son todas de mucho aguante y alegría. En cuanto a los trapos me gustaría que todos tuvieran SÓLO los nombres de las ciudades (como ejemplo: TULÚA, POPAYÁN, CARTAGO, DAGUA, ARMENIA, CERRITO, JAMUNDÍ, BUGA, SEVILLA, ANSERMA, MANIZALES, PASTO, PEREIRA, MEDELLÍN, IBAGUÉ, SANTA MARTA, BARRANQUILLA), esto para darle un toque más estético a la tribuna y a los colores. La filial que no parece acorde con la historia del América es la de Buga con ese nombre: LA LEPRA, concepción que todos saben representa al equipo argentino de Newlls Old Boys y en nada, lo que se dice nada, tiene que ver con la mechita y el color único de nuestra institución: EL ROJO. Me gustaría que tomaran a consideración esto, y por la unión de las filiales y la ORIGINALIDAD y AUTENTICIDAD que AMERICA DE CALI representa se debería tener una idea clara al respecto y un mayor conocimiento de lo que significa ser los diablos rojos de Cali. Quiero resaltar la palabra IDENTIDAD y EL NOMBRE AMERICA, ya que la Banda del Diablo está madurando y ya es hora que la gente se apropie y haga suyos los verdaderos símbolos de ésta pasión que son muchos! y son los más grandiosos de América Latina y el mundo futbolístico (es cosa de leer la historia de América) también es claro que la banda del Barón y el Disturbio han adoptado muchas cosas de la cultura barrista argentina y chilena (como lo hacen y lo hicieron todas las barras bravas del continente) y que sus hinchas han tenido amistades con otros equipos como el B.R con la banda de Independiente de Avellaneda (Por El Diablo) y el D.R con Chacarita (por su origen popular y de barrio de aguante como lo es para ellos San Martín y para nosotros El Vallano de Cali) pero esto no quiere decir que copiemos los nombres e insignias que no nos representan; y éste mensaje es en especial para la gente del Disturbio Rojo, que tiene una banda que se llama LA FÚNEBRE y es una copia de Chaca, y aunque se que tienen mucho aguante con la mechita en Bogotá deberían de trabajar más en buscar la identidad de nuestro equipo que es mil veces más grande que Chacarita y más popular, además nosotros somos Diablos no funebreros y eso está muy claro además veo que le dan más prioridad al nombre de la Fúnebre que al mismo DISTURBIO, que si es un nombre original y tiene que ver mucho con el AMERICA porque la mechita tiene mucho de disturbio en su historia popular y en la historia de sus hinchas (léase la historia de La Barra del Diablo del Mono Restrepo en Sur y del Duende, hincha fiel ‘loco de la cabeza' del rojo). Ahora, del Disturbio Rojo me gustan más los parches de: LA SECTA KENNEDY, AVERNO CAPITAL, 20 DE JULIO, LA BANDA DEL QUEMADO, LAS ZONAS y AGUANTE 80, entre otros que son más originales y si tienen que ver con la historia del rojo y su hinchada. Ahora con esto no digo que se acabe la banda de La Fúnebre, así como la de Los Polacos, que tienen un nombre como los de Avellaneda y son también del D.R, sino que reflexionen un poco y fortalezcan más los ideales y los símbolos del América, el equipo que amamos. Hablando también del D.R hay que rescatar el aguante de sus filiales: Bucaramanga, Girardot, Piedecuesta, Villavicencio (siempre presente con su lindo trapo), Pamplona, Cartagena y Cúcuta, de pronto se me quedan algunas. Del D.R también hay que nombrar sus trapos insignias: ‘EL CARNAVAL NUNCA MUERE' y ‘MI ALMA SE LA DEJO AL DIABLO'. Me encantan los nombres de las dos barras B.R y D.R BARON ROJO SUR Y DISTURBIO ROJO BOGOTA, simplemente los nombres los hacen más populares que los demás, el Barón Rojo es, como decía antes, el nombre del respeto por la divisa, es como ‘el brazo fuerte' de la mechita y eso lo hace especial, lo hace único y grande. Así pues, aguante Disturbio y Barón, un solo corazón y quiero decirles que dejemos de una vez por todas esas peleas estúpidas entre integrantes de las dos barras que por un absurdo regionalismo que choca con la historia universal y pluralista de la mecha está haciendo que nos distanciemos. Enfilemos todos el camino del aguante, unidos como uno solo, como LA BANDA DEL DIABLO, por algo la hinchada es reconocida como la más viajera, la más temible y más original, la mejor de todos los tiempos, con testimonios viajeros en todas la ciudades de Colombia como pioneros de la conquista barrista en el país y a nivel internacional con bellas travesías en el Perú, Paraguay, Argentina, Brasil, Venezuela y Ecuador, todo gracias a la unión y empuje de sus barristas.

LAS FRASES SIN IDENTIDAD: El segundo punto al cual quería referirme es a las frases del América. Recuerden que Alfonso Bonilla Aragón decía: ‘Yo no soy hincha del fútbol, yo soy hincha del América, la pasión huracanada de un pueblo' Parece que hay muchos hinchas del América que desconocen la historia y por eso es bueno recordarla para que éstas frases, que nacieron del corazón de los hinchas del rojo, se conviertan en leyenda, en la tradición popular que por medio de trapos e insignias prevalezcan en la Banda del Diablo: ACÁ ESTÁN ALGUNAS DE LAS FRASES AUTÉNTICAS DEL PUEBLO ESCARLATA, QUE SÓLO PUEDEN SER MENCIOANDAS POR LOS DIABLOS ROJOS DE CALI:

AMERICA PASIÓN HURACANADA DE UN PUEBLO (Alfonso Bonilla Aragón)
SON COSAS DEL CORAZÓN (Alfonso Bonilla Aragón)
AMERICA ES UN PUEBLO UNIFORMADO DE ROJO Y NO UN CLUB POR ACCIONES (Bonar)
LA MECHITA (Hincha escarlata de corazón)
DE LA GALILEA AL PASCUAL EL AMÉRICA TRADICIÓN POPULAR (Rojo)
AMERICA UNA ARBITRARIEDAD DEL CORAZÓN. (Bonar)
LA BANDA DEL DIABLO (B.R.S y D.R.B)
LA BANDA 105' (La Banda del Diablo)
B.R.S LA HINCHADA DE LOS CANTOS (Barón Rojo Sur)
B.R.S EJÉRCITO ARMADO DE PASIÓN (Barón Rojo Sur)
SIEMPRE TRAS DE TI (Barón Rojo Sur)
POSEIDOS POR EL DIABLO (Barón Rojo Sur- San Luisito)
D.R.B PASIÓN QUE ROMPRE GRADERÍAS (Disturbio Rojo Bogotá)
EL CARNAVAL NUNCA MUERE (Disturbio Rojo Bogotá)
MI ALMA SE LA DEJO AL DIABLO (Rojo)
SANTA LIBRADA PRESENTE 1927 (Rojo)
EL OBRERO Y SAN NICOLÁS NACIERON CON SATANÁS (Rojo 1927)
Y la más grande: EL VALLANO ES DEL ROJO.

Ahora, para los que desconocen que es EL VALLANO es el momento de leer la historia de Cali y conocer los barrios populares donde nació el América… gran multitud de gente conocida como EL VALLANO, de la cual hacían parte, entre otros, el Barrio Obrero, El Hoyo, El Popular, San Nicolás, San Pedro y Bretaña. En el barrio San Antonio se veía claramente la representación de EL VALLANO con los artesanos y obreros en la parte baja y mientras, en la parte alta de San Antonio vivía la clase rica y la iglesia. Y ACÁ ESTÁN ALGUNAS DE LAS FRASES QUE TODOS LOS EQUIPOS SIN TRADICIÓN POPULAR EN COLOMBIA COPIAN, Y QUE POR ENDE JAMÁS DEBEN SER USADAS POR UN AMERICANO: … MÁS QUE UNA PASIÓN (Lo usan miles y obviamente los vaginales dizque para creerse más grandes que la pasión huracanada de un pueblo, porque como no son nada)

… MÁS QUE UNA PASIÓN SON SENTIMIENTOS (Miles lo usan)
LA... NO TIEMBLA, LATE (Eso es de Boca)
CAMPEÓN HAY UNO SOLO… (millones lo usan, creo que original de Colo Colo)
… TU PAPÁ (Eso es del Junior o no se que mierda)
… CAPO (Todo equipo argentino lo usa)
… MANDA (Lo mismo todo equipo argentino lo usa)
… ORGULLO NACIONAL (De Independiente de Avellaneda)
… LA HINCHADA QUE NUNCA ABANDONA (de Newlls Old Boys) HINCHADA HAY UNA SOLA… (Muchas lo usan)
… UN SENTIMIENTO bla bla bla
… UNA PASIÓN… bla bla bla
… SI JUGARAS EN EL CIELO MORIRIA POR VERTE (Ni hablar)
… REY DE COPAS (De Independiente de Avellaneda)
… MI HONOR SE LLAMA FIDELIDAD (Ni hablar también)

Y así otras tantas que copian los amargos sin identidad. Bueno, en tercer punto quería enviarles algunas de las Barras más insignias del América en todos sus tiempos, tomen apuntes muchachos, aguante el ROJO, los DIABLOS, la MECHITA y nada más! LA BARRA DEL GUÁSIMO (La de Bonar) Águilas Rojas Dale Rojo Dale Barra Cocentral Estrella Roja (De Estelita Castellanos) Dinastía Roja Furia Roja Beatriz Uribe de Borrero Julio Edgar Navia, eternamente americanos Gran Combo Americano Barra Fiel La Mechita La Academia Roja (Del ‘cabezón' Mario Orozco y su orquesta) La Barra del Diablo-América tierra firme (Del Mono Restrepo y su combo) Leones Rojos La Torcida El Fortín Rojo Niches con América Séptima Estrella Aquel 19 Barra El Reloj Alex Escobar - de Palmira América pasión de un pueblo Barra Los 40 Barra Viejo Willy Sentimiento Rojo con América Americanos Fieles Ochoístas con América Júrguele América Los Diablos Rojos Norte DISTURBIO ROJO, EL CARNAVAL NUNCA MUERE BARON ROJO SUR, LA HINCHADA DE LOS CANTOS (Si conocen más háganmelo saber) Bueno y aquí algunos de nuestros hinchas insignias… Antonio Ortega ‘orteguita' (q.e.p.d) Estella Castellanos Mario Orozco ‘el cabezón' El Mono Restrepo Hárold Cárdenas (q.e.p.d) El Duende (q.e.p.d) Jorge Bernal ‘El Águila Roja' Libaniel Giraldo (q.e.p.d) ‘Pacho' Olaya Iván Giraldo Y los barristas que dejaron la vida por el rojo: Misterio B.R Quemado D.R Chamizo D.R Extremo B.R Cirujano B.R Gohan D.R Riñón B.R Caballo B.R K-Vez B.R Por último quiero reiterarles mi afecto como hincha escarlata y decirles que LA BANDA DEL DIABLO es la más grande, la de más aguante y más alegría, por ello debe estar siempre unida y debe respetar la historia del equipo, sus ídolos, su color, su nombre, su tradición, sus hinchas, su ciudad natal, su fervor nacional y todo lo que significa llevar tatuada en el alma la más bella institución del mundo… EL AMÉRICA DE CALI. Cordialmente, JOSE DAVID B.R.S Valle del Cauca Por la identidad de un pueblo uniformado de rojo:
AGUANTE LA BARRA DEL GUÁSIMO.
AGUANTE BARON ROJO SUR LA HINCHADA DE LOS CANTOS
AGUANTE DISTURBIO ROJO EL CARNAVAL NUNCA MUERE
AGUANTE LA BANDA DEL DIABLO DISTURBIO Y BARON UN SOLO CORAZÓN.

PD. Creo que es el momento de hacer un trapo que diga: ‘EL VALLANO', volver a poner el de ‘SANTA LIBRADA' (pero Rojo) y si es posible otro NUEVO que diga ‘SON COSAS DEL CORAZON'. Felicitaciones por los dos fanzines ‘Fanático escarlata' del Barón y por el C.D del Disturbio, arte infernal. Ojalá vuelvan pronto las caravanas del hincha rojo por las calles de Santiago de Cali."


25 mar 2009

PROXIMA FECHA

PROXIMA FECHA COPA COLOMBIA 2009


PROXIMA FECHA COPA MUSTANG 1

Adrián Ramos fue operado

El delantero del América Adrián Ramos fue
operado de la rodilla


El atacante americano deberá estar por fuera de las canchas durante aproximadas cuatro semanas, tras haber sufrido una lesión del menisco externo durante el torneo anterior.

En la mañana de este martes, el hombre de los goles en el equipo americano (cuatro en el presente torneo) debió pasar por el quirófano.

Ramos venía siendo aquejado por una lesión sufrida en la última etapa del torneo Finalización de 2008, donde el América logró su estrella 13, y el atacante caucano se erigió como goleador (12 anotaciones).

Ante la carencia de gol de los 'escarlatas' en el presente torneo (siete en nueve partidos), 'Adriancho' había aparecido como solución. No obstante, cuando estaba mostrando un notorio aumento en su producción futbolística, debió ser intervenido quirúrgicamente.

"El jugador sufrió la lesión finalizando el torneo anterior y fue indispensable realizarle la intervención quirúrgica. No había otra alternativa", sostuvo el médico Héctor Fabio Cruz, quien hizo parte de la operación.

"Adrián tenía dañado el menisco externo, por lo cual se le realizó una artroscopia. El jugador deberá tener cuatro semanas de rehabilitación, tiempo en el que tendrá que recuperar su masa muscular, a partir del proceso de fortalecimiento", detalló el también galeno de la Selección absoluta de Colombia.

EXTRAIDO FUTBOLRED

20 mar 2009

EL CLASICO VALLECAUCANO


A LOS DEL CULO LES TENEMOS QUE GANAR, A LOS DEL CULO LES TENEMOS QUE GANAR, A LOS DEL CULO LES TENEMOS QUE GANAR, A LOS DEL CULO LES TENEMOS QUE GANAR......

"Queremos ganar el clásico, así sea por medio a cero", confesó Iván Vélez

"Queremos ganar el clásico, así sea por medio a cero",
confesó Iván Vélez



"El grupo sigue con su alegría", aseguró el lateral 'escarlata', convocado a la selección, en la antesala del compromiso ante los 'azucareros' (domingo 5:30 p.m.).

Vélez recibió con agrado su primer llamado para integrar la selección absoluta de Colombia, con miras a los compromisos por las Eliminatorias, ante Bolivia y Venezuela.

"Es grato reencontrarme con amigos como Hugo (Rodallega), 'Armerito' (Pablo), Cristian (Zapata) o Darwin (Quintero). Además será muy bueno empezar a conocer a los otros", sostuvo.

También expresó su tranquilidad pese a la crisis de resultados que vive el América de Cali, que lo tiene en la posición número 15, con un total de ocho puntos en mismo número de partidos.

"Son muchas cosas que queremos dejar atrás. Tenemos que ir para adelante. El grupo sigue con su alegría, y sabemos que en la cancha lo podemos dar todo".

Futbolred: ¿Siguen con la alegría pese a la baja de Pablo Armero, quien era uno de los más alegres del grupo?

I. V: "Hace falta el negrito, porque a veces cuando estábamos pasando por la mala y no nos salían los resultados, él se reía de todo... Cuando uno jugaba mal se reía de la desgracia de cada uno; o cuando veíamos la 'Champions' decía: 'A Ronaldhino se le robaron el espíritu', y también nos lo decía a nosotros cuando no nos salían las cosas".

Futbolred: ¿Usted se adapta cuando lo ubican por izquierda, pero se siente mejor por derecha?

I. V: "Viendo la convocatoria, creo que el profe ha tenido en cuenta los dos perfiles, porque llamaron a siete defensas: cuatro centrales y tres laterales (Pablo Armero, Camilo Zúñiga y yo). Entonces, él me tendrá como un jugador polifuncional, que le puede pelear el puesto a algunos de los dos laterales".

Futbolred: ¿Cómo recibió la convocatoria a la Selección?

I. V: "Bastante contento, porque es un trabajo de mucho tiempo. Es una bonita oportunidad en la que hay que dar todo lo que uno da en el equipo".

Futbolred: Lo importante es no devolver la camiseta...

I. V: "Así es. Primero hay que mantenerse en el grupo de los 22, segundo, buscar la posición, y tercero, mantenerse, que es lo más importante de todo, para que el profe me siga teniendo en cuenta".

Futbolred: ¿Física y futbolísticamente, está a tono?

I. V: "Si. Ya estoy dando lo mejor futbolísticamente, llegando al mejor punto de rendimiento. Esperemos que pueda dar lo mejor de mi en la selección".

Un total de 16 jugadores del América se encuentran concentrados con miras al clásico vallecaucano:

Alejandro Limia; Iván Vélez, Carlos Valdés, Padro Távima, Camilo Angulo, John Valencia, Diego Chará; Pablo César Arango, Adrián Ramos, Victor Cortés, Duván Zapata; Julián Mesa, Wilmer Parra, Harold Viáfara, Marcelo Torres y Wilson Morelo.

Probable formación:

Alejandro Limia; Camilo Angulo, Carlos Valdés, Padro Távima, Iván Vélez; Diego Chará, John Valencia, Pablo César Arango, Victor Cortés; Duván Zapata y Adrián Ramos.

Héctor Fabio Gruesso
Especial para FUTBOLRED

17 mar 2009

MEDELLIN Vs. AMERICA LA PREVIA


América enfrentará al Medellín con su
nómina base por la Copa Libertadores


Contrario a lo expresado por el DT 'escarlata' luego del último partido por la Libertadores (1-1 ante el DIM), el equipo caleño buscará 'morir con las botas puestas' en el certamen continental.

Para tal fin, el actual campeón del balompié nacional se desplazó con su nómina titular al 'Valle de Aburrá'.

Los dirigidos por Diego Edison Umaña suman cinco jornadas sin conocer la victoria en el torneo local, y sólo han logrado un punto en tres compromisos jugados por el grupo 4 de la Copa Libertadores.

América es el último de su grupo (1 punto), siendo superado por Medellín (3 puntos), Defensor Sporting (4 puntos) y Sao Pablo (4 puntos). Por lo anterior, el orientador táctico del plantel americano había declarado el martes anterior, luego del empate como local ante el DIM: "Se nos acabó la Copa, tenemos que pensar en el torneo local".

Por consiguiente, América reservó toda la 'pesada' para buscar enderezar su maltrecho momento ante un equipo alterno del Chicó. No obstante, los dirigidos por Alberto Gamero 'no respetaron pinta' y se llevaron un punto de la cancha del barrio San Fernando, otrora fortín de los 'escarlatas'.

Cerca de 48 horas después, Diego Edison Umaña, ha decidido encarar el cuarto partido por la Copa Libertadores con casi el mismo plantel que igualó frente al Chicó.

Sin embargo, hay que considerar que además del compromiso frente al Medellín (martes 9:00 p.m. en el Atanasio Girardot), América deberá jugar 24 horas después en Bogotá ante el Santa Fe (fecha 8 del Apertura) y cuatro días después lo hará frente al Deportivo Cali, en el clásico de la capital vallecaucana.

La intención del DT de los 'escarlatas' es brindarle continuidad a la actual nómina, donde se destaca el regreso del capitán Carlos Valdés, luego de algo más de dos meses de estar ausente por lesión.

Probable formación del América:

Julián Mesa; Camilo Angulo, Carlos Valdés, Pedro Távima, Iván Vélez; Diego Chará, John Valencia, Pablo César Arango, Adrián Ramos; Victor Cortés y Wilmer Parra.

También hacen parte de la nómina:

José Huber Escobar; Harold Viáfara, Arley Palacios, Jorge Banguero, Óscar 'Chico' Restrepo; Harrison Otálvaro y Wilson Morelo.

Hector Fabio Gruesso
Extraido de FUTBOLRED

16 mar 2009

2 VUELTA DE GRUPOS EN LA COPA LIBERTADORES


Cuarto ‘round’ en la Copa
Redacción de El País
El equipo titular de América será el encargado de jugar ante Medellín mañana.

Tras su empate 1-1 en el Pascual Guerrero ante Chicó, los americanos realizaron una jornada de entrenamiento dominical y hoy al mediodía viajarán a Medellín para afrontar su compromiso por Copa Santander Libertadores.

El técnico Diego Umaña confirmó que el equipo titular será el que afronte este compromiso ante el 'Poderoso'; el único cambio que tendrá el equipo en el Atanasio será la presencia de Julián Mesa en el arco, en remplazo de Óscar Alejandro limia, quien no está inscrito para la primera fase de la Copa.

América suma un punto en el torneo continental y es último de su grupo. Los rojos esperan cerrar de la mejor manera su participación en la Copa, ya que, aunque tienen opciones matemáticas para clasificar, la ausencia de victorias tiene en jaque a los orientados por Diego Umaña.

Los escarlatas tienen una agenda muy apretada, pues tras el juego de mañana ante Medellín, tendrán que viajar a Bogotá para enfrentar el próximo miércoles a Santa Fe, en el Campín.

El campeón suma dos derrotas y un empate en la Copa Santander Libertadores, mientras que en la Mustang I ajustan dos victorias, dos empates y tres derrotas, que lo tienen en la casilla 13 con ocho puntos.


LOS DIABLOS SIGUEN SIN GANAR


America Sigue sin ganar
Marzo 14 de 2009

Los 'diablos rojos' volvieron a dejar escapar puntos del Pascual al igualar a un tanto con el Boyacá Chicó. Ramos y 'chaca' Palacios, los autores de los goles.


América es un enfermo en cuidados intensivos que no encuentra el oxígeno para revivir. Por momentos el grupo parece haberse reencontrado con el fútbol que lo hizo campeón, pero aparece el cansancio y todo se viene abajo.
Eso pasó en el Pascual Guerrero, tras un primer tiempo dinámico, con buen comportamiento en la defensa y con ocho opciones de gol, que convirtieron a Edigson Velásquez en figura, los rojos pasaron a una parte complementaria donde la debilidad, la imprecisión y las fallas en defensa fueron evidentes.

No bastó el gol de Adrián Ramos a los 39 minutos del primer tiempo, porque los rojos se fueron quedando y a pesar de crear 3 ó 4 jugadas de peligro en la parte complementaria, fue el Chicó el que aprovechó a sus ‘pelaos’ para buscar el empate.

Y fue precisamente uno de los jóvenes, el debutante Luis Mena, quien a los 31 minutos de la segunda parte aprovechó un pase de Juan Gilberto Núñez, quien se robó un balón en el mediocampo y avanzó hasta el área para dejar a su compañero frente al arco.

Mena sacó un remate que el arquero Óscar Limia siguió con la mirada, mientras que el defensa Pedro Tavima voló y con la mano atajó el balón.

Tavima, quien hizo la mejor estirada de la noche, salió expulsado y Limia, en el penal se quedó atornillado. El más veterano de la cancha, Évert Palacios, puso a celebrar a los visitantes.

El grupo alterno que trajo el técnico Alberto Gamero al Pascual celebró, sumó un punto y se fue feliz para Tunja, mientras los locales salieron silbados por los escasos aficionados que, al parecer, ya están como el técnico Diego Umaña, sin saber qué hacer, pues la impotencia es más fuerte que la ilusión, El campeón no encuentra el camino y se le olvidó ganar.

SÍNTESIS

AMÉRICA 1
CHICO 1

Copa Mustang I de 2009-Todos Contra Todos-Fecha 7-Marzo 14

Estadio: Pascual Guerrero
Arbitro: Albert Duarte
Líneas: Cristian de la Cruz y Alexander Garzón

FORMACIONES

América: Alejandro Limia; Camilo Angulo, Pedro Tavima, Carlos Váldes, Iván Vélez: Diego Chará, John Valencia, Paulo Arango, Víctor Cortés, Adrián Ramos, Duván Zapata.
D.T.: Diego Umaña

Goles: Adrián Ramos (39)
Cambios: Wilmer Parra por Zapata.
Expulsados: Pedro Tavima

Chicó: Edigson Velásquez; Juan Mahecha, Evert Palacios, Juan Tejera, Yedinson Palacios; Diego Chica, Luis Durán, Juan Núñez, Walter Restrepo, Raúl Asprilla, Wiston Girón.
D.T.: Alberto Gamero

Goles: Evert Palacios (32 s.t. penal)
Cambios: Walter Noriega por Velásquez (45), John Leudo por Asprilla (52), Luis Mena por Y. Palacios (65)



CLIK EN IMAGENES PARA AGRANDAR
IMAGENES CORTESIA ENLAJUADA.COM









RESULTADOS FECHA 7 COPA MUSTANG 1

RESULTADOS
CLIK EN LA IMAGEN PARA AGRANDAR


PROXIMA FECHA MIERCOLES 18 MARZO

CLIK EN LA IMAGEN PARA AGRANDAR


TABLA DE POSICIONES

CLIK EN LA IMAGEN PARA AGRANDAR



RECLASIFICACION
CLIK EN LA IMAGEN PARA AGRANDAR

14 mar 2009

Con la mente puesta en la Copa Mustang, América recibe al líder del torneo


Con la mente puesta en la Copa Mustang, América recibe al líder del torneo

Cali, 13 de marzo. El próximo sábado a partir de las 8:15 p.m. en el estadio Pascual Guerrero, el conjunto dirigido por Diego Edison Umaña recibirá a Boyacá Chicó en lo que significará el séptimo compromiso para ambos. Los dos clubes (sobre todo América), vienen de sufrir decepciones en la Copa Santander Libertadores por lo que éste no será un partido más. Por el lado de los ´Diablos Rojos´ una nueva derrota sería un hecho prácticamente desastroso, puesto que en ninguno de los dos torneos más importantes de los cuales es partícipe, tendría opciones reales de calificar a la siguiente fase.

El último partido del conjunto boyacense por el máximo torneo continental se saldó con derrota ante Gremio por 1-0 actuando en condición de local, sin embargo, en el rentado nacional marcha en la primera casilla con 13 unidades. Los “Escarlatas” suman una unidad de nueve posibles (último en su grupo) en la Santander Libertadores y ocupan el décimo tercer lugar de la Copa Mustang con siete unidades.

Para este compromiso se espera que el cuerpo técnico de América opte por alinear la formación habitualmente titular, con el fin de no otorgar más ventajas, al menos, en el torneo local. Hace cuatro jornadas que los de Umaña no conocen el triunfo (ante Nacional en Medellín 2-0), por tal motivo les urge imperiosamente sumar nuevamente de a tres.

Pese a que el próximo martes la escuadra caleña deberá afrontar un nuevo reto ante Medellín por Copa Libertadores, Umaña va con lo mejor de su arsenal. Carlos Valdés, quien jugó algunos minutos en el pasado compromiso, será titular. Como lateral por la franja izquierda estará Gustavo Victoria de muy buena pegada por fuera del área grande.

Con la inclusión de Victoria en la oncena del próximo sábado, Iván Vélez retomará su posición habitual, es decir, lateral por derecha.

Contrario a la postura de su oponente, Alberto Gamero dispondrá de un equipo mixto para defender el liderato del torneo (pensando en dar descanso a sus futbolistas que vienen actuando continuamente).

Es importante aclarar que el próximo miércoles nuevamente el cuadro “Ajedrezado” saltará al césped del estadio La Independencia de Tunja para rivalizar con la Universidad de Chile.

De los últimos seis juegos que han disputados ambos clubes en el estadio Pascual Guerrero se saldaron dos triunfos por bando e igual número de paridades. Sin embargo, Boyacá Chicó no conoce el triunfo en condición de visitante hace dos compromisos, mientras América registra tres caídas al hilo y cuatro sin conocer el triunfo (por campeonato colombiano hace tres partidos no concreta en arco rival).


Probables formaciones

América: Julián Mesa; Carlos Valdés, Gustavo Victoria, Pedro Tavima, Iván Vélez; John Valencia, Diego Chará, Paulo César Arango, Adrián Ramos; Wílmer Parra, Andres Valencia

Técnico: Diego Umaña


Chicó: Walter Noriega; Pedro Pino, Juan Galicia, Mario García, Ormedis Madera; Yhonny Ramírez, Yedinson Palacios, Juan Mahecha Gilberto Núñez; Edwin Movil, Raúl Asprilla

Técnico: Alberto Gamero


Fecha: Sábado 14 de marzo
Hora: 8:15 p.m.
Estadio: Pascual Guerrero


13 mar 2009

LAS DIABLAS ROJAS




3 mar 2009

"La Dama del Fútbol"

Se fue "La Dama del Fútbol"
Falleció a los 83 años Beatriz Uribe, ex gerente del América.

Doña Beatriz Uribe de Borrero se llevará a la tumba muchos honores, no sólo por haber sido la primera mujer vinculada al fútbol profesional colombiano en el campo administrativo, sino por haber sido gestora, desde su escritorio, de los trofeos alcanzados por el América desde 1978 hasta 1992.

“Después de una larga carrera diplomática, regresé a Cali y encontré que la presidencia del club estaba en manos de ese gran hombre y todo señor que es Ricardo León Ocampo, con la vicepresidencia de uno no menos ejemplar como es Pepino Sangiovanni. Ambos vieron en mí la persona indicada para hacerse cargo de la gerencia general de la institución, vacante en ese momento por especial circunstancia”, escribía la propia doña Beatriz en el libro ‘Setenta años de la pasión de un pueblo’, recordando la manera como ingresó al equipo rojo.

Ayer, ‘La Dama del Fútbol’, como se le conocía, falleció en horas de la madrugada luego de padecer una diabetes aguda. Había cumplido 83 años de vida el 7 de junio del año pasado.

Doña Beatriz será recordada por su entrega incondicional a la institución y por esas cábalas de las que hoy todos han vuelto a hablar. “Decía que para que el América ganara, siempre ella tenía que usar en los partidos un vestido rojo de flores blancas; además, que el equipo debía comenzar jugando de sur a norte y que antes de eso debía entonarse un minuto de silencio, y si no había muerto, pues se lo inventaban”, manifestó Guillermo Cárdenas, jefe de prensa del club escarlata.

Sus allegados y quienes la conocieron también hablarán hoy seguramente de su enérgico temperamento. “Recuerdo que una vez, en el Estadio Romelio Martínez de Barranquilla, le pegó tremendo regaño a un almirante porque estaba permitiendo que los hinchas del junior atropellaran al médico Gabriel Ochoa Uribe. ‘¡Quítese la camiseta y ejerza la autoridad!’, le dijo enfadada doña Beatriz a ese oficial”, comentó el periodista Mario Alfonso Escobar.

Eduardo Pimentel, presidente del Chicó y quien en su época como jugador del América la conoció, expresó que ella era una mujer especial. “Siempre se comportó como una madre conmigo, tenía un don de gente impresionante”



Una carrera diplomática

Pero doña Beatriz no solamente fue una mujer del fútbol. Antes de vincularse al América hizo una carrera política que comprendió distintos cargos en la vida pública.

Entre 1965 y 1966 fue alcaldesa de Tuluá, posición a la que llegó respaldada por el movimiento de Gustavo Balcázar Monzón. Además, fue concejal de Cali (1980-82), diputada y presidenta de la Asamblea del Valle (1982-86), directora de una Feria de Cali y cónsul en Valparaíso (Chile), Montevideo (Uruguay) y San Juan (Puerto Rico).

Hoy será sepultada a las 11:00 a.m.

En detalle

# El cuerpo sin vida de Doña Beatriz Uribe de Borrero estuvo ayer en el Concejo de Cali, donde le rindieron un homenaje, y posteriormente fue llevado a la Funeraria In Memorian, en el sur de la ciudad.

# El sepelio será hoy a las 11:00 a.m. en el Cementerio Metropolitano del Sur.

# Doña Beatriz Uribe de Borrero estuvo casada con Pablo Borrero (se habían separado) y no tuvieron hijos.

En sus propias palabras

"Fue una gran mujer, valiosa no sólo para el fútbol, sino para la sociedad caleña”. Mario A. Escobar, periodista.

"Es muy triste la noticia de su muerte. Conversaba al menos dos veces al año con ella”. Eduardo Pimentel, presidente del Chicó.

El número

14 años estuvo en la gerencia general del América Beatriz Uribe de Borrero. También fue presidenta (e).